El pasado sábado 23 de agosto, el enduro ecuestre regresó a la pista ubicada muy cerca del lugar donde nació esta disciplina en el país. La laguna de Guatavita, que se deja ver en varios tramos, el paisaje de montañas verdes, los caminos estrechos y exigentes fueron el escenario perfecto para esta quinta válida del calendario. El clima estuvo soleado y caluroso y se estrenó una nueva versión de la ruta blanca, diseñada para darle mayor protagonismo al galope, reduciendo las fuertes bajadas que en ediciones anteriores obligaban a frenar demasiado el ritmo.
La distancia de 100 km comenzó a las 7:00 a.m. Tres binomios se juntaron en una carrera pareja, recorriendo juntos casi todos los kilómetros, apoyándose con las recuperaciones, los puntos de agua y compartiendo el paso de las horas. En los metros finales, el podio se definió con un pequeño pique que dejó en primer lugar a María Carreño con Macoya Eca, seguida de Luis Ernesto González con Faraón EJC, y en tercer lugar Laura Lorenzana con HSM Cornelio. En esta categoría, el rey del Best Condition volvió a ser HSM Cornelio, que destacó con una recuperación total de 9 minutos 36 segundos, frente a los 15 minutos 54 segundos de Macoya Eca y 27 minutos 20 segundos de Faraón.
En la categoría de 80 km, la emoción también se reservó para el final. Durante gran parte de la competencia, Luis Enrique Otero jinete local, conocedor de cada curva y desnivel del terreno, se mantuvo atrás, esperando el momento preciso para atacar. Su estrategia rindió frutos en la última etapa, donde alcanzó y superó a los otros jinetes para quedarse con el primer puesto. En segundo lugar llegó Freider de Jesús Soto con Litani, seguido de Martha Lucía Cárdenas con Iguá, quien se llevó el Best Condition, demostrando la gran preparación de su caballo.
Anthony Phillips llegó a Guatavita con la espinita de no haber podido competir en la pasada válida en El Tambo. Esta vez regresó decidido, y junto a Escipión lideró de principio a fin con autoridad, logrando además el promedio de velocidad más alto de todas las categorías. Fue una competencia de revancha personal, marcada por la disciplina y la constancia. Tras él, 12 minutos después, llegó Yamith Toro con Tabaco, y el tercer lugar se definió por pulsaciones entre los binomios que llegaron casi una hora después del ganador, quedando para Óscar Mendoza con Mustafá.
La distancia de 40km reunió al grupo más numeroso y variado del día. En la categoría de adultos, Diego Arboleda, organizador del evento, salió a la ruta convencido de ganar desde la primera etapa hasta la meta. Tras él llegó el Equipo Naranja con Luis Lorenzana en Barbaneela y Cristina Acosta en Beduino. En la categoría juvenil, las hermanas Amaya del Equipo Rosa se llevaron el primero y segundo lugar: Valeria Amaya con JV Ima Country Boy y Gabriela Amaya con Abdajara. En menores, Carmen Maldonado regresó con KSRR Hartmut llevándose el primer lugar, seguida de Isabella Cubillos, quien junto a su equipo viajó desde Yopal para dar sus primeros pasos en el enduro ecuestre.
El evento dejó un balance muy positivo, con pocos eliminados a pesar del calor del mediodía, lo que refleja la mejora en la preparación de caballos y jinetes. Cabe destacar al equipo LEMI por completar la prueba con todos sus caballos federados. Nos vemos en la próxima cita el 18 de octubre en Subachoque.