El Clásico Delipavo celebra 11 años como referente del salto ecuestre colombiano

El Clásico Delipavo celebra 11 años como referente del salto ecuestre colombiano

La prueba más emblemática del Club El Rancho vuelve en su edición 2025 con altura técnica, emoción familiar y una celebración especial por los 40 años de la marca que lo respalda.

La pista del Club El Rancho se prepara para recibir una nueva edición del Clásico Delipavo, una competencia que a lo largo de 11 años se ha consolidado como uno de los referentes del salto ecuestre en Colombia. Esta prueba, que combina exigencia técnica, ambiente familiar y tradición, forma parte esencial del calendario nacional, convocando a jinetes profesionales, amateurs y juveniles de distintas regiones del país.

Este 2025, el Clásico llega con un sabor especial: se disputa en el marco de los 40 años de Delipavo, la marca que ha acompañado desde el inicio este evento con un firme compromiso por el deporte, la vida saludable y la excelencia.

Ximena Trujillo, Gerente General de Delipavo, destaca que este concurso no solo es un punto de encuentro para el sector, sino también un espacio donde se vive la pasión por el salto en cada detalle.

Una competencia que crece con el deporte

“El Clásico Delipavo se ha ganado un lugar especial en el corazón de los jinetes”, afirma Trujillo. “Empezó como una idea espontánea, pero con el paso del tiempo ha madurado hasta convertirse en una prueba que muchos marcan desde comienzos de año”.

Este año, la competencia principal se disputará sobre una altura de 1.35 metros con desempate, manteniendo el nivel técnico y la exigencia que la caracteriza. La participación está abierta a profesionales, amateurs y juveniles, con una clasificativa obligatoria el jueves anterior, permitiendo a los binomios medir su preparación antes del gran día.

“El desempate es uno de los momentos más esperados”, asegura Trujillo. “La tensión, la velocidad, la precisión… se viven emociones intensas en cada recorrido. Es un espectáculo que disfrutan tanto los expertos como quienes vienen por primera vez”.

Un trampolín para los grandes nombres del salto nacional

A lo largo de los años, por el Clásico Delipavo han pasado algunos de los jinetes más destacados del país. “Nombres como Enrique Goez, Juan Pablo Betancourt, Rubén Arroyave, Rober González o Jaime Pérez han sido parte de nuestra historia. Cada uno ha dejado su sello, su técnica, su carácter”, recuerda Trujillo con orgullo.

Más allá del podio, lo que destaca Delipavo es haber acompañado el crecimiento del deporte. “Nos llena de orgullo haber sido testigos de procesos, de trayectorias, de relevos generacionales. El Clásico es también una vitrina para jóvenes talentos que buscan abrirse camino en este exigente mundo”.

Experiencia integral: técnica, emoción y sabor

Aunque el salto es el corazón del evento, Delipavo ha sabido crear una experiencia más allá de la pista. “Bajo el concepto de La vida bien vivida, hemos preparado actividades y sorpresas para celebrar nuestros 40 años como marca”, señala Trujillo.

Entre las novedades de este año se destacan:
• Menú especial del Clásico: sándwich de pastrami de pavo con cebollas caramelizadas, rúgula y salsa tartufata en pan de masa madre.
• Carpa Delipavo con ruleta de premios, bonos, productos y accesorios.
• Descuentos exclusivos en el Delicatessen y Café de la Calle 122.
• Gran rifa aniversario, cuyos ganadores se anunciarán durante el intermedio del Clásico.

“El deporte ecuestre es exigente, técnico, pero también profundamente humano. Queremos que tanto los jinetes como el público se sientan celebrados”, concluye Trujillo.

Un clásico que honra al salto colombiano

Con once años de historia y miles de recuerdos en cada obstáculo, el Clásico Delipavo se confirma como mucho más que un patrocinio o un evento social: es una competencia que honra la técnica, fomenta el talento, celebra a los binomios y alimenta la pasión por el salto ecuestre.

Publicaciones