El cuidado dental en los caballos es un aspecto fundamental para garantizar su bienestar, rendimiento deportivo y longevidad. A menudo subestimado, la salud bucal influye directamente en la capacidad de un equino para masticar, absorber nutrientes y responder correctamente a las ayudas del jinete en disciplinas como el salto ecuestre y la doma clásica. En este artículo, exploraremos la importancia del cuidado dental equino, los principales problemas dentales y las mejores prácticas para mantener una boca sana.
Para profundizar en este tema, consultamos al Dr. Diego Velasquez, líder de la empresa SED, especialistas en salud oral equina, quienes destacan la relevancia del mantenimiento dental en caballos deportivos.
Importancia del cuidado dental en caballos deportivos
Los caballos, al igual que los humanos, experimentan cambios constantes en su dentadura a lo largo de su vida. Los equinos tienen una característica particular de ser animales hipsodontes, esto quiere decir que los dientes erupcionan de forma continua y se desgastan naturalmente debido al atrito durante la masticación de pasto y forraje. Sin embargo, esto no acontece en animales que están en pesebreras o confinamiento, donde el tipo de alimento y tiempo de masticación se modifica. La falta de procedimientos odontológicos puede llevar a la formación de sobrecrecimientos dentales, incomodidad, úlceras bucales y dificultades para comer, afectando su rendimiento deportivo y bienestar general.
En disciplinas como el salto ecuestre y la doma clásica, donde la comunicación entre jinete y caballo es fundamental, una mala salud dental puede generar resistencia al contacto con la embocadura, rechazos en los saltos, movimientos de cabeza, abertura de la boca y falta de precisión en los movimientos. Por ello, una correcta revisión dental realizada por un médico veterinario especialista es esencial para prevenir problemas que puedan derivar en lesiones o cambios de comportamiento.
Alteraciones dentales comunes en caballos
- Puntas excesivas de diente (esmalte): Todos los animales van a presentar por diferencias anatómicas entre dientes maxilares y mandibulares lo que lleva a un desgaste desigual. Esto pueden causar úlceras, dolor y dificultades en la masticación.
- Maloclusión o desgaste desigual: Ocurre cuando los dientes no se desgastan de manera uniforme, restringiendo los movimientos masticatorios, produciendo sobrecargas y complicaciones en algunas estructuras dentales
- Fracturas dentales: Pueden ocurrir debido a sobrecarga de presión por falta de ajuste o balance oclusal periódico realizado correctamente.
- Enfermedad periodontal: Se puede iniciar por mala distribución en las fuerzas masticatorias por falta de ajuste oclusal, seguido de cumulo de alimento y acción bacteriana
- Fisuras dentales: Es la perdida de la continuidad de las estructuras dentales por sobrecargas de presión durante la masticación. Estas pueden evoluir para fracturas.
- Caries: Consiste en la destrucción de los tejidos dentales por alimentación con productos que contienen altos niveles de carbohidratos no estructurales (azúcar)
- Infecciones o abscesos dentales: Pueden causar inflamación facial o mandibular, dolor, pérdida de apetito y cambios en el comportamiento del caballo.
Identificación de problemas dentales en caballos
- Animal deja caer el concentrado y heno a la hora de comer
- Movimiento de la cabeza durante la masticación
- Presencia de heno dentro del balde del agua
- Rechazo a la embocadura o resistencia a los comandos por parte del jinete
- Movimientos de cabeza inusuales o sacudidas frecuentes durante el trabajo.
- Salivación excesiva o mal aliento.
- Presencia de restos de alimento en el agua o en el suelo.
- Cambios comportamentales (agresividad, falta de concentración, dificultad para colocar cabezal y freno), entre otros.
- Secreción nasal de mal olor, generalmente unilateral
- Aumentos de volumen en la cara o mandíbula
Si un caballo presenta alguno de estos síntomas, es recomendable consultar con un médico veterinario especializado en odontología equina para una evaluación y tratamiento adecuado.
Cuidados y mantenimiento de la salud dental
- Revisiones periódicas
Los caballos deben recibir una revisión dental mínimo 1 vez al año. Los animales jóvenes pueden necesitar controles más frecuentes debido al proceso de muda dentaria y erupción acelerado de sus dientes.
- Atención odontológica y odontoplastia
El proceso de odontoplastia o ajuste oclusal consiste en gastar de forma selectiva los sobrecrecimientos dentales, los bordes afilados, garantizando que todos los dientes queden en contacto oclusal, mantener los ángulos, para evitar lesiones y complicaciones. Este procedimiento se hace después un examen detallado de la cavidad oral (diagnóstico) y debe ser realizado por un profesional capacitado.
- Alimentación Balanceada
El tipo de alimento influye en la salud dental del caballo. El forraje de buena calidad ayuda al desgaste natural de los dientes, este debe ser ofrecido a voluntad.
- Supervisión de la Embocadura
Es importante asegurarse de que la embocadura utilizada en el entrenamiento se ajuste correctamente a la boca del caballo para evitar lesiones o incomodidad.
- Observación diaria del comportamiento
Los cambios en la forma de comer, de trabajar bajo la silla o en el estado de ánimo pueden ser signos de problemas dentales. Estar atentos a estos cambios puede prevenir complicaciones mayores.
Conclusión
El cuidado dental equino es una parte esencial del mantenimiento de un caballo deportista. Una boca sana no solo mejora la alimentación y la absorción de nutrientes, sino que también optimiza el rendimiento y la conexión entre jinete y caballo. Incorporar revisiones dentales regulares realizadas por médicos veterinarios especializados en Odontologia Equina y mantener una rutina de cuidados garantizará que los caballos compitan y entrenen en las mejores condiciones posibles.
En Estribo Colombia, seguiremos informando sobre las mejores prácticas de cuidado equino para que el deporte ecuestre continúe desarrollándose con caballos felices y saludables. No olvides compartir este artículo con la comunidad ecuestre.